La República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) reforzarán su cooperación para impulsar el desarrollo económico y social en el país, a través de programas y proyectos en sectores clave como transporte, desarrollo urbano, clima, biodiversidad, educación, agua y saneamiento, salud, gobernanza y energías renovables.
Para ello, el Gobierno dominicano y la AFD firmaron la “Hoja de Ruta de Cooperación 2025-2027”, según informó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en el marco de la visita a la isla del ministro delegado de Comercio Exterior y de los Franceses en el Extranjero, Laurent Saint-Martin.
Puede leer: China y la depredación del Atlántico Sur: amenazas económicas y ambientales para Argentina
Un comunicado del Mirex señaló que el documento suscrito “permite afirmar la voluntad común de implementar operaciones de cooperación reembolsables y no reembolsables en sectores clave para la transición social y ecológica de República Dominicana, mediante movilización de instrumentos financieros y de apoyo técnico” que brindan la AFD, en virtud del financiamiento del sector público y sus filiales, Proparco y Expertise France.
La firma de la denominada hoja de ruta estuvo a cargo del canciller dominicano, Roberto Álvarez; de Saint-Martin y de la directora de la AFD Santo Domingo, Virginie Díaz Pedregal, entre otros.
Según Álvarez, con ellos se reafirma “nuestro compromiso inquebrantable con una cooperación estratégica que abarca áreas esenciales para el progreso y el bienestar de los dominicanos». Un ejemplo de ello es que en los últimos 27 años, precisó el canciller, la AFD “ha contribuido de manera significativa al avance de proyectos alineados con la Estrategia Nacional de Desarrollo y con los ODS de Naciones Unidas».
Así mismo, en el marco de la firma de la Hoja de Ruta 2021-2023, la AFD tuvo un papel fundamental en iniciativas como la construcción y extensión del Metro y el Teleférico.