El Gobierno inauguró ayer en Azua el Hospital Traumatológico Taiwán 19 de Marzo, construido, según informes, con una inversión de RD$898,061,105 y que las autoridades estiman reciban atenciones más de un millón de personas de Azua, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Baoruco, San Juan. El presidente Luis Abinader encabezó acto.
“Este hospital no es solo una edificación, es un símbolo de esperanza, de progreso y de compromiso para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. En cada block, en cada sala, en cada equipo, en cada rincón de esta infraestructura late el corazón de la comunidad”, expresó la senadora azuana, Lía Ynocencia Díaz.
Puede leer: Misteriosa muerte de un bebé de cuatro meses: un té de orégano y un jugo de sobre en investigación
Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS) adelantó que los servicios están programados para iniciar 17 de abril y resaltó el impacto positivo que tendrá ese centro para la región Sur.
El nuevo hospital traumatológico de Azua tiene 4,190 metros cuadrados de construcción y cuenta con seis consultorios, área administrativa, farmacia, cocina y lavandería, bloque quirúrgico con tres quirófanos, área de médicos con sus vestidores, áreas de esterilización, post y prequirúrgico con cuatro camas cada uno y un área de medicamentos.
Dijo que ese centro responderá a las necesidades de atención traumatológica de habitantes en la región Sur y permitirá descongestionar otros.
Recordó que en más pueblos de la provincia de Azua el Gobierno entregó hospitales y citó los casos de Peralta, Padre Las Casas y Guayabal y “actualmente se está construyendo el primer hospital pediátrico del Sur”.
Sostuvo que en Barahona construyen el primer hospital de Enriquillo y el de Paraíso y está en remozamiento el hospital de Vicente Noble, y en Baoruco entregó el hospital de Tamayo, el de Galván y el de Neiba.
Lama hizo un recuento de las obras hechas por el Gobierno para mejorar los servicios de salud.
Expresó que “no hay antecedentes ni hay precedentes de una obra tan grande, tan magnífica que haya ocurrido en la República Dominicana” y aseguró que “no hay una provincia que no haya tenido un salto en salud”.