La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informa a los contribuyentes clasificados como Grandes Contribuyentes Nacionales que hayan sido autorizados a emitir Comprobantes Fiscales Electrónicos (e-CF) durante el periodo de voluntariedad podrán solicitar el incentivo pecuniario descrito en el artículo 40 de la Ley 32-23 de Facturación Electrónica y el Decreto 587-24.
De acuerdo la institución, el crédito fiscal autorizado podrá ser imputado en cualquiera de las siguientes obligaciones tributarias, del mismo ejercicio fiscal en el que sea otorgado: anticipos del Impuesto sobre la Renta, ITBIS operacional, Impuesto sobre la Renta e Impuesto sobre los Activos.
El crédito fiscal tendrá un tope máximo de 2 millones de pesos sujeto a la validación por parte de la DGII de los gastos incurridos en la implementación de la Facturación Electrónica.
Los contribuyentes dispondrán de un plazo máximo de hasta seis meses para solicitarlo
Puedes leer: Ministro de Energía y Minas: generación en renovables inyectó más de 1,200 MW al SENI
Para beneficiarse del incentivo los contribuyentes Grandes Nacionales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Depositar ante la DGII una solicitud motivada, sellada y firmada por el solicitante. En caso de tratarse de una persona jurídica, debe ser firmada por el representante autorizado.
- Aportar una relación con el detalle de los gastos incurridos para la implementación de la Facturación Electrónica, así como la constancia de pagos fehacientes, expresados en moneda dominicana.
- Suministrar los registros contables relacionados a la implementación de Facturación Electrónica.
- Aportar el sustento de horas trabajadas producto de la implementación de la Facturación Electrónica.
- Estar al día en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.