Impulsan anteproyecto ley sobre economía solidaria

Impulsan anteproyecto ley sobre economía solidaria

Equidad y desarrollo

Con el objetivo de promover un modelo socioeconómico basado en principios de cooperación, solidaridad y participación democrática, varias organizaciones impulsan un anteproyecto de ley sobre economía social y solidaria en la República Dominicana.

Contar con una legislación sobre la economía social permitiría un mayor desarrollo de organizaciones económicas autogestionadas, de asociaciones productivas y cooperativas como mecanismos para generar empleo, equidad y desarrollo humano sostenible.

El director del Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (Ideac), Nicolás Cruz Tineo, explicó que la elaboración de este ante proyecto de ley toma en cuenta leyes y normativas de países de América Latina y Europa y las recomendaciones de la Naciones Unidas, ya que la economía social y solidaria es considerada una herramienta para combatir la pobreza, reducir desigualdades y promover el crecimiento inclusivo.

“Las leyes vigentes sólo reconoce, atiende y hace política pública para el sector empresarial que busca básicamente generar ganancias. Sin embargo, este tipo de economía trabaja por el bien común de las comunidades, el medio ambiente, los derechos de las mujeres, la participación de las mujeres en la economía, defensa de territorios, playas protegidas, cuencas de ríos. Tienen acueductos comunitarios, mini centrales hidroeléctricas que las gestionan las organizaciones comunitarias con sus propios recursos. Ese tipo de organizaciones no encuentra en el país un marco jurídico que les favorezca”, expuso.

Puedes leer: Apoyan con RD$1,400 M energía y piscicultura

Indicó que contar con un proyecto de ley sobre economía llevaría a su reconocimiento, a su regulación, a su promoción, al fomento de políticas públicas para que este tipo de economía se desarrolle con mejores condiciones.

El anteproyecto de ley contiene temas como la creación de un fondo de financiamiento solidario, derechos, obligaciones y prohibiciones de estas entidades, entre otros.

Mayelin Acosta Guzmán

Mayelin Acosta Guzmán

Periodista y economista graduada de la UASD. Máster en Dirección y Organización de Proyectos de Nebrija y diplomados en economía, ciberseguridad, turismo, periodismo digital, entre otros.

Apasionada de curiosear con el mundo e informar veraz y oportunamente.

Más leídas