Diversas instituciones conmemoraron ayer el 88 natalicio del líder de masas, José Francisco Peña Gómez y se realizaron actos en los que recordaron su vida y legado en favor de la República Dominicana.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la Alcaldía de Santo Domingo Este, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron homenajes por separado depositando ofrendas florales en su honor.
Puede leer: José Francisco Peña Gómez: su historia y las frases que marcaron su legado



Durante el acto del PRD en la Casa Nacional, el presidente del partido, Miguel Vargas Maldonado, resaltó la grandeza de Peña Gómez como líder político y ser humano y aseguró que para hablar de él es necesario hacerlo desde diversas perspectivas, dada su “inmensidad” como hombre. Recordó cómo con solo 24 años, Peña Gómez, con determinación y compromiso con la nación, decidió unirse al PRD, donde inició su lucha por la democracia y la libertad del pueblo dominicano, tras la caída del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina.
Resaltó que cuatro años después de unirse al partido, se convirtió en la voz de la revolución, “llamando al pueblo a unirse en las calles, a luchar por su patria, a luchas por su nación y a luchar por su pueblo”.
Asimismo, exaltó su liderazgo internacional que traspasó fronteras, al haber ocupado la vicepresidencia de la Internacional Socialista y presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, plataformas a través de la cuales aportó a la libertad y la democracia de muchos pueblos de América.
De su lado, su viuda, Peggy Cabral, resaltó el apoyo de Peña Gómez a las mujeres, después de haber comprendido que “el progreso de un país solo es posible cuando las mujeres tienen voz, derechos y oportunidades”.
Homenaje de la alcaldía
La Alcaldía de Santo Domingo Este conmemoró el natalicio de Peña Gómez con un solemne acto que inició con una ofrenda floral en el busto que honra su memoria, ubicado en el Paseo de la Historia.
Luego se realizó un acto en el Palacio Municipal, encabezado por el alcalde Dío Astacio, en el que diversas personalidades resaltaron el impacto de Peña Gómez en la historia política del país, así como la dedicación del poema “Lloran las viejas campanas”, recitado por el grupo de actores de la Dirección de Cultura.
Mientras que, Tony Peña Guaba, hijo de la destacada figura política, dijo que “José Francisco Peña Gómez no fue un líder de masas, sino, el Padre de la Democracia Dominicana”, tras hacer un recuento de su vida, cuando nació en la Loma del Flaco y sus padres lo abandonaron.
En el Paseo de la Historia también depositó una ofrenda el exalcalde Manuel Jiménez, quien estuvo acompañados de dirigentes del PRM. Jiménez recordó que Peña Gómez defendió las libertades que la democracia goza hoy en día en República Dominicana.