La obesidad y la hipertensión arterial tienen un alto impacto que llevan a dañar los riñones y es necesario que la población se haga, al menos, un examen de orina. Así lo analizó el doctor Guillermo Álvarez, maestro de la nefrología.
Por lo general se da un descontrol por diabetes e hipertensión, insiste. Se estima que unos 800 millones de personas en el mundo tienen problemas renales. Los principales responsables de esa enfermedad son la diabetes, seguido de la hipertensión arterial. Otras responsables del deterioro renal es la globuronefritis, las enfermedades hereditarias y la poloquitosis renal.
Puede leer: Cámara de Diputados termina informe terna CCRD, candidatos independientes y otras
Educación
Como la diabetes y la hipertensión arterial afectan a los riñones, se hace énfasis en que las personas se realicen su chequeo. Las personas que tienen estas dos enfermedades deben cuidarse sus riñones y tomarse la presión.
Es conveniente preguntarse siempre si los riñones están bien, lo mismo ocurre con los que tienen diabetes, a quienes conviene hacer un hábito de la prevención, insiste.
La presión debe revisarse al menos cada dos o tres meses, insiste el especialista. En el caso de la persona que tiene diabetes, se requiere disciplina para el manejo, cumplir la dieta y tener estilos de vida sana, recomienda el experto.
Si se presenta proteína en la orina, indica el médico, implica que algo no anda bien. Normalmente, en un reporte de orina no debe haber ni albúmina ni glóbulos rojos, insiste el galeno.
Examen de orina
El especialista explica que en el examen de orina se revisa si hay sangre, albúmina o microalbúmina, analiza, además, cómo está la densidad, la cual expresa si la persona ha estado deshidratado en un momento determinado.
Asimismo, puede haber sangre que provenga de las vías urinarias o del mismo riñón, explica. La sangre que proviene del riñón tiene glóbulos rojos deformes, pues al atravesar las membranas de filtración, pierden la forma, asegura el profesional de la salud. Se revisa si el paciente tiene glóbulos rojos crenados.
Se busca también la presencia de proteína en la orina.
Cuando se tiene una inflamación en el riñón, se produce un descontrol.
La microabúmina se ha utilizado para detectar temprano los problemas renales, asegura el profesional de la salud. Esa es una prueba independiente en el examen de orina. Si se elimina albúmina, quiere decir que el riñón esta inflamado, insiste el profesional. La prueba de sangre o creatinina es valida para determinar el estado del riñón, si ese órgano esta bien, se elimina toda la creatinina.