Dos de la Fuerza del Pueblo y dos del PRM: los únicos diputados que ahora serán senadores

Dos de la Fuerza del Pueblo y dos del PRM: los únicos diputados que ahora serán senadores

De la Cámara Baja a la Cámara Alta. Cuatro diputados fueron electos por la voluntad popular el pasado domingo 19 de mayo para convertirse en senadores de sus respectivas demarcaciones.

image 174

Los únicos que estaban en la Cámara de Diputados y ahora irán al Senado de la República son Omar Fernández y Eduardo Espiritusanto, del partido Fuerza del Pueblo; y por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Julio Fulcar y Gustavo Lara.

Lea: Episcopado sobre las elecciones: «Los dominicanos mostraron el más alto nivel de comportamiento»

image 175

Fernández, con el 56.20 % de los votos, ganó la senaduría del Distrito Nacional a su principal contendor, el oficialista a Guillermo Moreno, quien sólo obtuvo poco más de 39 % en los resultados de casi 100 % de los votos computados la Junta Central Electoral (JCE).

Los números del organismo rector de los comicios indican que, además, Eduard Espiritusanto, en La Romana, se alzó con la victoria con el 52.27 %, quedando en segundo lugar Frank Martínez, por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con poco más del 43 %.

image 176
image 177

Por el partido de gobierno, Julito Fulcar marcó 52.58 %, dejando en segunda posición a Gustavo Lara, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con 38.33 %; y en San Cristóbal, Gustavo Lara ganó con 57.58 %, dejando atrás a Demetrio Lluvere, quien obtuvo 24.56 % del total de los sufragios de esa localidad.

¿Cómo transcurrió la jornada?

Esta jornada, los comicios transcurrieron con normalidad en prácticamente todo el país, aunque la oposición denunció irregularidades, como la supuesta compra de cédulas, el documento indispensable para votar.

Dirigentes del progresista Partido de la Liberación Dominicana (primero de la oposición) y de la Fuerza del Pueblo (también progresista) denunciaron esas supuestas compras de cédulas y la existencia de boletas electorales que ya estaban marcadas a favor de un candidato cuando el votante se acercaba a las urnas.

Esta jornada, los dominicanos eligen al presidente del país entre nueve candidatos, a cuya cabeza están el actual jefe de Estado dominicano, el progresista y liberal Luis Abinader; el tres veces gobernante Leonel Fernández (progresista) y el expresidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez (progresista).

Las encuestas de mayor credibilidad proyectan la victoria ya en primera vuelta de Abinader y prevén que su organización, el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), obtenga la mayoría de los escaños del Congreso Nacional (bicameral).

Más de 8,1 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas (de ellos más de 800.000 en el exterior) para elegir al presidente del país, el vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como 20 representantes dominicanos en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Publicaciones Relacionadas