Decreto: Luis Abinader fusiona Supérate con Adees

Decreto: Luis Abinader fusiona Supérate con Adees

La sede del Gobierno.

El presidente Luis Abinader dispuso la fusión del programa social Supérate con la Administradora de Subsidios Sociales (Adees), mediante el decreto 160-25.

La disposición del mandatario crear la Dirección de Desarrollo Social Supérate, la cual funcionará como un órgano desconcentrado del Ministerio de la Presidencia, de conformidad con la Ley 247-12, sobre la administración pública, bajo la coordinación del Gabinete de Política Social.

«Dirección de Desarrollo Social Supérate asumirá las funciones del Programa Supérate y de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), con excepción de las funciones de fiscalización y control que serán ejercidas por los órganos de control interno y externo de conformidad con la ley», indica el decreto.

Comisión mixta ejecuta proceso de fusión

Desde que las autoridades de ambas instituciones fueron enteradas de la decisión del Poder Ejecutivo de fusionarlas, se creó una comisión mixta compuesta por los directores de las áreas claves del Supérate y de la Adess, con el acompañamiento del comisionado del Ministerio de Administración Pública (MAP), para ejecutar dicho proceso de fusión. Como indica el decreto esta comisión tiene 90 días para completar el proceso de fusión.

En el proceso también participa el viceministerio de Reforma y Modernización del MAP.

Objetivos de Dirección de Desarrollo Social Supérate

La Dirección de Desarrollo Social Supérate será un órgano desconcentrado responsable de la ejecución y
gestión de los programas nacionales de lucha contra la pobreza, a través de una estrategia
integral orientada a la garantía de derechos y la mejora sostenida de la calidad de vida de los
hogares beneficiarios, según la disposición.

El documento indica que «para cumplir con este propósito, se impulsará la inclusión social, el fortalecimiento de capacidades para la empleabilidad y el emprendimiento, y la atención prioritaria a los grupos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se establecerá un sistema articulado de apoyo y acompañamiento, que facilite la conexión de los hogares con servicios esenciales, promoviendo su autonomía, resiliencia económica y empoderamiento».

Más leídas