El presidente Luis Abinader presentó ayer junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el Plan Integrado de Santo Domingo (PISD), para impulsar el crecimiento ordenado de la capital del país desde el desarrollo urbano, la sostenibilidad y la movilidad, tres ejes de la iniciativa que invita a otros sectores a trabajar unidos por una ciudad del futuro.
El presidente Abinader desea que el Plan sea visto como un proyecto para la nación. Declaró que la estrategia de gestión interinstitucional coordinada y efectiva debe ser parte del Plan de Ordenamiento Territorial de todo el Gran Santo Domingo, duradero por los próximos 30 años.
El PISD está diseñado para que se ejecute a largo plazo y que sus ejes implementados impacten múltiples áreas claves de la ciudad, como el Malecón de Santo Domingo, la conectividad vial entre las principales autopistas, la protección del centro histórico y la expansión de infraestructuras estratégicas para el turismo y la economía.
Puede leer: ¿En qué consiste el Plan Integrado de Santo Domingo presentado por Luis Abinader y Carolina Mejía?
Abinader consideró el PISD como ambicioso, con una visión de corto, mediano y largo plazo.
“Este Plan tiene que ser un compromiso de todos, porque lo vamos a iniciar nosotros, pero debe ser un compromiso durante los próximos 1 0, 20 y 30 años de toda la administración, tanto a nivel nacional como a los niveles locales”, afirmó al encabezar el acto en el Malecón de Santo Domingo, en la zona denominada Autopista 30 de Mayo esquina Leoncio Ruiz.
El mandatario indicó que el PlSD está aprobado por todas las alcaldías del Gran Santo Domingo y trabajan las coordinadas bajo la dirección de la Alcaldía del Distrito Nacional, con asesoría de otros países.
Llamó a unirse al Plan y defenderlo todos los sectores y partidos, asegurando que “es lo que va a garantizar el valor y la calidad de vida de todos nuestros habitantes de este Gran Santo Domingo”.
Aspira a que el Plan sea asumido por todos los ayuntamientos, planificación que, a su juicio, garantiza una mejor calidad de vida, más seguridad, más eficiencia. Destacó que similar a este Plan, hace año y medio, iniciaron el Plan Integrado del Transporte de Santo Domingo, del que se construyen obras como el Teleférico de SD Oeste y se diseña el Tranvía para la avenida Winston Chuchill.
Por otro lado, la alcalcesa Carolina Mejía destacó el respaldo del presidente Abinader al Plan Integrado de Santo Domingo, priorizando la creación de espacios para que la gente viva con seguridad, en orden y con dignidad. Al acto asistieron el presidente del Senado, Ricardo de los Santo, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y el expresidente Hipólito Mejía. Entre los ministros participaron: el de la Presidencia, José Ignacio Paliza, Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director ejecutivo del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.