Paliza: “Abinader tiene poder de reelección indefinida, pero no lo hará”

Paliza: “Abinader tiene poder de reelección indefinida, pero no lo hará”

José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia aborda reelección y reforma constitucional. (Foto de archivo).

El ministro Administrativo de la Presidencia (en licencia) José Ignacio Paliza, manifestó este miércoles que pese a que el líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader tiene el poder para impulsar una reforma constitucional que permita su reelección indefinida en el tiempo «hace todo lo contrario».

“Un líder (Luis Abinader) que se le ha dado la posibilidad de reformar la Constitución para poderse reelegir indefinidamente en el tiempo como él quisiera está haciendo totalmente lo contrario”, dijo el presidente del PRM.

Presidente Abinader logró reelección presidencial en elecciones de 2024.
Luis Abinader reelecto presidente en 2024.

Paliza tras ser entrevista en el programa “El gobierno de la mañana” por Z 101 subrayó que el poder otorgado por el pueblo al partido de gobierno no es para construir un país y semejanza del PRM.

Sigue leyendo: Presidente Abinader garantiza «yo me voy en el 2028»

El alto funcionario puntualizó enérgicamente que la reforma a la Constitución se hará apelando a las mejores prácticas.

Al mismo tiempo, Paliza entiende que la reforma a la Carta Magna versa en dos aspectos fundamentales, en primer lugar, crear un espacio para que la elección de un nuevo Ministerio Público independiente tenga sustentabilidad en tiempo.

“El Ministerio Público depende de la vocación del presidente del momento”, alegó.

El segundo elemento fundamental de reforma constitucional colocar los mecanismos para que cada vez que ascienda un presidente no modifique las prerrogativas en torno a la reelección.

Paliza durante su intervención precisó que en la cultura política dominicana muchos al llegar a la presidencia entienden que el país no tiene futuro y que no existen más hombres y mujeres con la capacidad y formación de dirigir los destinos del país y que el legado de Abinader es evitar reelección en 2028.

Señaló que la oposición quedará mal en las próximas semanas cuando los ciudadanos vean que el propósito de reforma constitucional no es para habilitar al presidente Abinader, más bien por los dos puntos antes mencionados.

Cambios en el tren gubernamental

“Es propio que en el gobierno existan cambios que puedan ayudar, colaborar, contribuir con reposicionar instituciones públicas”, dijo Paliza.

El dirigente político indicó que hay funcionarios que han hecho una buena labor en las instituciones que han sido designados y que por los resultados de les pueden asignar funciones de mayor relevancia.

Palacio Nacional, espacio que tienta a los presidentes a apostar a la reelección.
Palacio Nacional, espacio donde el presidente reelecto Luis Abinader gobierna y podría hacer cambios.

¿Por qué priorizar reforma constitucional y no empezar por la reforma fiscal?

Tras ser abordado sobre por qué no prioriza reforma fiscal por los desafíos económicos de la República y prevalece la reforma a la Constitución, el alto funcionario especificó que esto se debe a que modificación de la Carta Magna se circunscribe a una “sombrilla de reformas”  que crearían las condiciones para un relanzamiento del país, en adición, prohibir la reelección del presidente Abinader más allá del 2028 porque quiere construir un legado.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas