PC dice corrupción da paso migración irregular

PC dice corrupción da paso migración irregular

Frontera Dominico-haitiana por Dajabon.

Entidad de la sociedad civil reconoce Estado debe regular, pero dice que para eso tiene que acabar primero con la “ilegalidad y la corrupción” que le dan origen a situación

El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) respaldó ayer el comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y pidió al Estado acabar primero con la “ilegalidad y la corrupción” que dijo, son los que dan paso a la irregularidad migratoria que hay en el país.

La entidad reconoce que el Estado dominicano tiene mandato para regular la migración, pero no alimentando “el odio y la xenofobia” con fines electorales”.

“Por muchos años hemos visto una política migratoria poco clara, deficiente, corrupta; corrupta porque cuando vemos cómo pasan las embarazadas, tienen que pasar obligatoriamente con el cohecho de autoridades y con el tema de la trata humana”, dijo la coordinadora de PC, Leydi Blanco.

Consideró que una vez ya están en el país hay que garantizarles el derecho a la salud a los inmigrantes, sobre todo a las mujeres porque “son mujeres y el hecho de que están embarazadas las pone en condición de vulnerabilidad y de marginación”.

Indicó que en un estado social, democrático y de derecho lo que debe prevalecer es la dignidad humana y sobre todo, los derechos fundamentales sin embargo, y lo que se ha visto en la República Dominicana es una política migratoria “totalmente deshumanizada”.

DESAFORTUNADAS
En ese sentido, la vocera de PC dijo que es penoso ver declaraciones del Estado, sobre todo las del canciller Alvarez y del director de Migración Enrique García, las cuales calificó como “penosa” e “indigna”, respectivamente.
“Nos parece que se les ha olvidado que la base de la Constitución dominicana donde radica es en la dignidad humana”.

Para PC los pronunciamientos de ambos funcionarios son el reflejo “de una distorsión” de lo que debe ser una política migratoria que garantice derechos y dignidad humana.
Les recordó que una cosa es proteger la frontera y otra muy diferente es denegarles derechos cuando ya están en suelo dominicano.


“Hay que proteger la frontera, es cierto; el Estado tiene derecho a establecer una política migratoria, también es cierto; pero si usted no acaba con los negocios que dan paso a esa irregularidad migratoria, entonces, cuando pisen suelo dominicano usted debe garantizar derechos”, enfatizó.

En ese sentido, insistió en la necesidad de que el Estado dominicano analice con seriedad la política migratoria del país.
“No se puede alimentar el odio y la xenofobia con fines electorales, es irresponsable”, puntualizó Blanco al ser entrevistada para Hoy.

CIDH
Se pronuncia ante denuncias

El comunicado
La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)expresó su preocupación por las denuncias de que a las mujeres embarazadas de origen o ascendencia haitiana están siendo expulsadas del país, y de la prohibición en los hospitales públicos de prestarle atención médica.

En un Comunicado publicado el miércoles, el órgano de la ONU encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano pidió al país asegurar la protección efectiva de la población en movilidad humana en acceso a servicios de salud, independiente de la situación migratoria.
RD RECHAZA
El Estado respondió vía la Cancillería rechazando las imputaciones.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas