El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) informó ayer que dejará de utilizar sobrenombres para referirse a los casos de corrupción administrativa que cursan en los tribunales, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
“En lo adelante, Participación Ciudadana, en el seguimiento a expedientes de corrupción administrativa usará los nombres de los imputados más relevantes, seguido de la mención “y compartes”, para incluir a los no mencionados de forma expresa, tal como han usado tradicionalmente en República Dominicana”, expresó la entidad en un comunicado.
Revisión constitucional
La decisión de Participación Ciudadana fue tomada, tras la sentencia del TC, el cual acogió un recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo, interpuesta por Jean Alain Rodríguez.
En esa sentencia la alta corte prohíbe al Ministerio Público usar el sobrenombre Medusa en el proceso penal que cursa en los tribunales contra el exprocurador de la República.
Tienen efectos vinculantes
PC explicó que como las sentencias del TC tienen efectos vinculantes, la decisión en cuestión debe ser acatada y aplicada, no solo Alain Rodríguez, sino a toda persona sometida a un proceso penal.
Puedes leer: Migración refuerza controles: cifras récord de detenciones y deportaciones
El movimiento cívico aclaró que esa prohibición no es absoluta, ya que el TC ha dicho en la sentencia comentada que los sobrenombres han de ser empleados única y exclusivamente como estrategias secretas de investigación y organización de los equipos de trabajo, para evitar filtraciones de información.
Según el texto de PC, en todo estado del proceso, la persona ha de ser identificada bajo su propio nombre, el cual es su distintivo por excelencia.