Persiste la compra de votos y el proselitismo durante las elecciones

Persiste la compra de votos y el proselitismo durante las elecciones

Los observadores de Participación Ciudadana (PC) informaron sobre indicadores preocupantes de compra de votos o cédulas durante las elecciones presidenciales y congresuales, así como de proselitismo político en el entorno de los recintos.

Según los datos recabados por este capítulo de Transparencia Internacional, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) participó en esta práctica en un 15%, seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con un 11%, la Fuerza del Pueblo (FP) con un 7%, y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con un 4.5%.

En el informe de observación de la jornada de la mañana, PC detectó, además, que en el 33% de los recintos electorales se estaba realizando algún tipo de proselitismo electoral. Los partidos más involucrados en estas prácticas fueron el PRM en un 30% de los casos, seguido por el PLD en un 27%, y la Fuerza de Pueblo en un 19.3%.

Puede leer: Activistas políticos «motivan” el voto en la provincia Santo Domingo

Las formas más comunes de proselitismo incluyeron propaganda impresa en gorras, camisetas y gafetes, según el reporte de los 1,600 observadores distribuidos en todo el territorio nacional.

La jornada electoral se caracterizó por un ambiente general de paz y tranquilidad, con un mínimo de incidentes. Desde tempranas horas, la instalación de los colegios electorales fue satisfactoria, el 99% de los cuales estuvo operativo entre las 7 y 8 de la mañana, según da cuenta el informe.

La transparencia y organización del proceso se reflejaron en que el 97% de las casetas de votación garantizaban el secreto del voto, y el 99% de los miembros de los colegios estaban familiarizados con el procedimiento electoral.

La inclusión de personas con discapacidad fue una prioridad en un 88% de los recintos, y la presencia de la policía electoral en el 98% de los colegios contribuyó a mantener el orden y la seguridad en los lugares de votación.

Aunque se registró una disminución en comparación con elecciones anteriores, la persistencia de esta práctica es motivo de preocupación para PC.

Más leídas