Planteamiento de Ulloa sobre cesantía es inconstitucional

Planteamiento de Ulloa sobre cesantía es inconstitucional

Rafael –Pepe- Abreu

La propuesta del Defensor de Pueblo, sobre tomar dinero del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), para el pago de la cesantía de los trabajadores es extemporánea, inconstitucional y contraria a las normas internacionales del trabajo, de acuerdo al presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) Rafael –Pepe- Abreu.

Explicó que Pablo Ulloa presentó sus propuesta fuera del marco de discusión tripartita, alterando el equilibrio alcanzado y generando inseguridad jurídica.

Puede leer: Comedores Económicos suplirán alimentación en Juegos Nacionales Salesianos

Dijo además que la propuesta es inconstitucional, porque la creación de un fondo general de auxilio de cesantía atenta contra los derechos laborales adquiridos y viola principios de seguridad jurídica y progresividad establecidos en la Constitución.

También que es un riesgo para la seguridad social, ya que la financiación del fondo de cesantía con recursos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), pone en peligro la sostenibilidad del sistema de seguridad social.

“Experiencias en Chile, Perú y Colombia han demostrado que reformas similares han precarizado el empleo y afectado los derechos laborales”, dijo.

Además de Pepe Abreu, representantes de diferentes organizaciones sindicales señalaron que el planteamiento del Defensor del Pueblo, es inaceptable y no tiene justificación.

«Es una idea descabellada la que planteó el señor Pablo Ulloa. Exigimos que el Defensor del Pueblo se retracte de ese planteamiento», dijo Ariel Acevedo al hablar como voceros de las diferentes organizaciones.

Pidieron además respetar, como lo envió el Poder Ejecutivo, el proyecto de modificación del Código Laboral.

Kelvin Pascual

Kelvin Pascual

Egresado de la Universidad Rey Juan Carlos, España, del Máster Periodismo Económico y de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con diplomados en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.

Más leídas