Con el interés de proteger y conservar los ecosistemas y a través del Proyecto Adaptación Comunitaria en Zonas Costeras de Hato Mayor, es fortalecida la Asociación de Apicultores Flor de Coco, con producción de miel, propóleo, polen, y en la producción y diversificación apícola medioambientalmente sostenible, en El Limón, Las Terrenas, Samaná.
El objetivo de esa iniciativa es proveer de equipos y capacitación para establecer pequeñas empresas apícolas en la zona. Los fondos para la ejecución provienen de Caribbean Biodiversity Fund (CBF), Fondo Internacional para el Clima, Iniciativa (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Naturaleza, Conservación, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor a través del KfW.
Puede leer: Confirman legalidad del reglamento de Roaming nacional emitido por INDOTEL
De esa manera, al consolidar una industria apícola con una visión de cuidado y protección ambiental, se mejoran y diversifican los ingresos de los productores, a la vez que se logra que los ecosistemas no sean dañados por los beneficiarios.
La iniciativa de fortalecimiento es liderada y conducida por la Fundación Reddom, que como socio implementador del proyecto de adaptación basado sobre ecosistemas y que es financiado por el consorcio de organizaciones extranjeras.
De esa manera, 20 personas organizadas están recibiendo educación y asesoría.
Hasta el momento se ha impartido un curso compuesto por seis talleres, que incluye sanidad apícola, diversificación de productos, entre otros.
La entidad plantea que al finalizar el proyecto, los 15 beneficiarios estarán capacitados en prácticas apícolas sostenibles con el medio ambiente y, además, se reducirá el uso de productos químicos para el tratamiento de colmenas y de aplicación a cultivos aledaños al apiario.