Trabajan segunda vuelta en Ecuador

Trabajan segunda vuelta en Ecuador

Publicidad política en Ecuador. AP

Guayaquil, Ecuador. EFE.

El camino para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentará al presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata del correísmo, Luisa González, comenzó muy crispado después de que los dos postulantes hayan intercambiado acusaciones y hablado de “irregularidades” en un proceso avalado como transparente por la Unión Europea (UE) y la OEA.

Con el escrutinio al 98.9%, Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), tiene el 44.17 % de los votos válidos y mantiene una mínima ventaja de 20,000 votos frente al 43.97 % de González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

El escrutinio ha sido cuestionado por los dos candidatos al afirmar ambos que han quedado primeros en la primera vuelta, sin presentar evidencia que lo sustente y realizar acusaciones mutuas de presuntos vínculos con el crimen organizado.

Puedes leer: El déjà vu electoral de Ecuador

González dijo el lunes haber superado por dos puntos porcentuales al mandatario ecuatoriano y denunció “inconsistencias” en las provincias donde el correísmo es más fuerte, mientras que Noboa dijo el martes que había habido “muchísimas irregularidades” en el proceso y que en “ciertas provincias” las “cosas no cuadraban».

Más leídas