Vice EU sorprende Europa con su crítica a democracia

Vice EU sorprende Europa con su crítica a democracia

Vista parcial de la Conferencia sobre Seguridad en Múnich, en Alemania. AP

Múnich, Alemania. EFE.

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) esperaba del discurso del vicepresidente de EEUU, JD Vance, una presentación de la política de Defensa del Gobierno de Donald Trump, pero con lo que se encontró fue con una crítica a las democracias europeas que puso de relieve la grieta que hay actualmente en las relaciones transatlánticas.

Durante el discurso de Vance hubo en el auditorio algunos aplausos aislados y un ambiente de tensión. Su tesis central fue que la principal amenaza para Europa no venía ni de Rusia ni de China sino del interior mismo del continente, en donde, según él, está amenazada la libertad de opinión e incluso la democracia por una presunta marginación que sufren determinados partidos o posturas.

Criticó la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía tras el triunfo del ultraderechista Calin Georgescu por una presunta injerencia rusa y el hecho de que los diputados de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y de la populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) no hubieran sido invitados a la MSC. También aseguró que en una democracia no debía haber lugar para un “cordón sanitario”, en clara alusión al hecho de que los partidos democráticos alemanes se hayan negado hasta ahora a cooperar con la AfD.

Reacción ministro alemán

La reacción al discurso de Vance -pronunciado en Alemania y a diez días de unas elecciones en las que la AfD seguramente se convertirá en segunda fuerza- produjo una reacción inmediata de parte del ministro de Defensa alemán, el socialdemócrata Boris Pistorius.

Puedes leer: Trump amenaza los Brics si “juegan” con el dólar

Pistorius improvisó una respuesta a Vance, al que calificó de “inaceptable». “La democracia no implica que una minoría ruidosa tenga automáticamente razón”, afirmó. El ministro alemán, además, se mostró orgulloso de vivir en una democracia que se defiende de sus enemigos internos y externos. “Por eso salgo al paso de la impresión que despertó Vance, según la cual en nuestra democracia se oprime y se silencia a las minorías”, manifestó.

En Alemania, las críticas al discurso de Vance no vinieron sólo del Gobierno sino también del principal partido de oposición, la Unión Cristianodemócrata (CDU).

Más leídas