Abinader no quiere matar la gallina de los huevos de oro

Abinader no quiere matar la gallina de los huevos de oro

El presidente Luis Abinader afirmó ayer que con la reforma fiscal que someterá evitará “matar a la gallina de los huevos de oro”, como son las empresas de zona franca, las industrias y sectores generadores de empleos y exportadores que reciben exenciones.

El mandatario habló en el Palacio Nacional en el encuentro LA Semanal con la prensa, donde el tema principal fue el cambio climático y la frecuencia y peligrosidad de los fenómenos atmosféricos que genera: además el ministro de Salud presentó la campaña “Ganémosle al dengue”.

Al responder preguntas de periodistas el mandatario dijo que aún no tiene elaborada la reforma fiscal, pero que cuando esté completa la presentará para discutirla con los diversos sectores de la sociedad y llegar a un consenso sobre lo que más conviene. “Eso tenemos que discutirlo con la sociedad”.

Puede leer: Caso Banco Popular: ¿cómo se explica que una persona sin aparentes problemas económicos asalte una entidad bancaria?

Sin embargo, especificó que no quiere matar a la gallina de los huevos de oro, en este caso los sectores que reciben facilidades impositivas, exenciones y subsidios, como son las empresas de zona franca, turismo y algunas industrias, entre otras, pero tampoco afectará a los pobres.

Afirmó que está claro en la urgencia que tiene el país para la salud, específicamente atención primaria, más agente para la Policía Nacional y la seguridad ciudadana, obras de infraestructuras para el desarrollo económico y social, lo que se conseguiría con una reforma fiscal integral.

Sostuvo que lo que sí tiene claro son los sectores que necesitan más dinero. Citó salud, seguridad ciudadana y obras públicas.

En ese orden, preguntó “¿tú crees que el sistema de salud puede continuar como está?”: tenemos que duplicar los policías en las calles. Tenemos que hacer más obras de infraestructura. Aquí nosotros llegamos y hemos hecho miles de aceras y contenes donde no había”.

Sobre las 12 reformas que someterá al Congreso Nacional, Abinader agregó que la primera será la Constitucional, porque sentaría las bases para las demás que se harán.

“Es lo que yo quiero; esto sería el cambio a la Constitución que más va ayudar a la democracia, que es ponerle un candado y lo quiero poner ahora, en un momento que tenemos ya a partir del 16 de agosto, una mayoría absoluta- en el Congreso Nacional-. En el momento en que tengo libertad absoluta, limitar ese poder; ese es el ejemplo que yo quiero dejar”, expresó el mandatario.

Negó que quiera perpetuarse en el poder como han dicho político de oposición. “No todos somos iguales. Yo no culpo a los amigos de la oposición que crean eso, porque eso es lo que han hecho sus líderes”.

Sentenció y pidió que lo anoten: “yo cuando salga de aquí (el Palacio Nacional) no vuelvo más”.

Feminicidios

El presidente Abinader calificó los feminicidios como “un grave flagelo” de la sociedad, un tema complejo en el que todos son víctimas. Abogó porque ese problema sea tratado desde la raíz, como es la familia, la formación en el hogar y en los centros educativos y apoyo gubernamental.

Más leídas