Los alcaldes pedáneos, como máxima autoridad de las comunidades, se integrarán en la lucha contra la delincuencia y la migración ilegal de la provincia de Dajabón.
Para ello se diseñará un proyecto piloto que permitirá que los alcaldes pedáneos sean aliados en la prevención de los hechos ilícitos, según explicó el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón.
Puede leer: Alcaldía de Santiago reafirma compromiso la regularización de ventas en espacios públicos
Riverón explicó que la propuesta fue hecha a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful y al director Migración (DGM), vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, en una reunión con alcaldes y directores distritales de Dajabón.
Ambos acogieron la propuesta y se mostraron interesados en llevar a cabo un plan piloto y replicarlo en otras ciudades y regiones si resulta exitoso.
Según Riverón, en varias comunidades de esta provincia hace falta un destacamento policial, por lo que los alcaldes pedáneos serían claves como representantes de la autoridad. Por ello, señaló también que se les debería dar un poder para que porten armas de fuego tras un estudio de su factibilidad.
Asimismo, abogó para que a una gran mayoría de estos representantes locales el Estado dominicano los pensione. Además, reconoció que el salario de RD$3,500 mensuales que reciben es pírrico para la responsabilidad que tienen los alcaldes pedáneos.
La reunión en la que se acordó que se tomarán medidas contra la delincuencia y la migración irregular fue celebrada hace cuatro días en el Ayuntamiento de Dajabón.