Arturo Martínez Moya

Opinión
El FMI hace fuerte recorte a sus previsiones sin llegar a recesión global

El FMI hace fuerte recorte a sus previsiones sin llegar a recesión global

El 2025 es complicado para la economía mundial, ningún país se libra de las hostilidades comerciales emprendidas por Donald Trump. En los tres meses que tiene en el poder, las perspectivas de crecimiento se han deteriorado, aunque el FMI no prevé recesión global, advierte que hará rebajas notables en sus previsiones. Afectará casi por igual […]

Opinión
Fortalecimiento del peso frente al dólar lo convierte en refugio de capitales que salen de EE.UU.

Fortalecimiento del peso frente al dólar lo convierte en refugio de capitales que salen de EE.UU.

La depreciación del dólar frente al peso en nuestro mercado cambiario, deja mal parado a los que pronosticaban lo contrario, no saben cómo justificar su error conceptual. En once días el dólar se depreció frente al peso en 198 puntos básicos, de RD$63,51 el 27 de marzo a RD$ 61,53 el 10 de abril, la […]

Opinión
Con los aranceles de Trump no perdemos competitividad frente a los principales competidores

Con los aranceles de Trump no perdemos competitividad frente a los principales competidores

Por el arancel de 10% que pagamos desde el pasado sábado no perdemos competitividad externa, lo postula la teoría y práctica económica, perdemos si nuestra productividad laboral creciera menos y/o los precios y salarios más que el de los países con que los que competimos, pero nada de eso ha sucedido. En concreto, en empresas […]

Opinión
La situación geopolítica y guerra comercial de Trump encarecen el dólar

La situación geopolítica y guerra comercial de Trump encarecen el dólar

El dólar se encarece por dos hechos. Por un lado, la guerra comercial de Trump. Recientes indicadores económicos de Estados Unidos reflejan que lleva el país hacia una recesión. Para la Reserva Federal de Atlanta, el PIB se contrajo a una tasa trimestral anualizada de 2,8% en el primer trimestre, con deterioro de la confianza […]

Opinión
Para el FMI crecemos 4.5% y 5.1% en 2025 y 2026

Para el FMI crecemos 4.5% y 5.1% en 2025 y 2026

Para la Misión del Fondo Monetario Internacional este año crecemos 4.5% y 5.1% en 2026, pese a ver la coyuntura actual mundial con mucho y graves problemas de incertidumbres. No obstante ser excelentes ambos pronósticos considerando riesgos e incertidumbre mundial en aumento, como consecuencia de las guerras, la de arancel de Trump, la de Rusia-Ucrania […]

Opinión
Excelentes estadísticas respaldan estabilidad del peso

Excelentes estadísticas respaldan estabilidad del peso

No se puede pedir más. La economía no acusa el empeoramiento del contexto externo que observamos como consecuencia de dos guerras que nadie sabe cuándo terminan, oriente próximo y aranceles de Trump, e incertidumbre que generan sus malas ideas, desde el poder aplica la lógica de suma cero, Estados Unidos pierde porque otros ganan, no […]

Opinión
En febrero la inflación general se mantuvo en el nivel inferior del rango meta

En febrero la inflación general se mantuvo en el nivel inferior del rango meta

La fortaleza de la economía dominicana con estabilidad de precios lo destaca el FMI, Banco Mundial, Cepal y firma calificadora de riesgo. La semana pasada el Banco Central dio la excelente noticia que en febrero la inflación general (tasa interanual conjunto de bienes y servicios que componen la muestra del IPC) aumentó 0.32%, por debajo […]

Opinión
Con aumentos de salario base, el trabajador gana

Con aumentos de salario base, el trabajador gana

El Gobierno es el que tiene la competencia para aumentar el salario base, y como es democrático, lo hace a través de negociación colectiva con empresarios y trabajadores. Como consecuencia de tres subidas en los gobiernos de Luis Abinader y el PRM, las estadísticas reportan que el trabajo ganó en el reparto del PIB, y […]

Opinión
Récord histórico de trabajadores en 2024

Récord histórico de trabajadores en 2024

Una vez conocido el cierre del mercado laboral en 2024, procede revisar los detalles. Primero, la economía alcanzó un máximo histórico de empleos, así lo reflejan las estadísticas de la Encuesta Nacional Trimestral Mercado Laboral Banco Central. Habían 5,050,930 personas trabajando, más que nunca, 255.172 desocupados, y tasa de desocupados de4,9%. Segundo, la fuerza de […]

Opinión
El necesario aumento del salario base

El necesario aumento del salario base

El gobierno de Luis Abinader ha recuperado y creado 804,235 empleos desde el 16 de agosto 2020 hasta diciembre 2024. Un récord histórico. También lo es el volumen de ocupados, 5,050,930 trabajadores, y la tasa de desocupación abierta se desplomó hasta a 4.8%, según estadísticas de la Encuesta Nacional Continua Fuerza de Trabajo del Banco […]

Opinión
La inflación en el límite inferior del rango meta 4.0 % ± 1.0 % durante catorce meses consecutivos

La inflación en el límite inferior del rango meta 4.0 % ± 1.0 % durante catorce meses consecutivos

El Banco Central informó que en enero la inflación general aumentó 0.37 %, interanual se ubicó en 3.32 %, manteniéndose en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 desde diciembre 2023. En cuanto a la inflación subyacente, que da mejor señal de la tendencia de los precios porque, a diferencia de […]

Opinión
PIB real creció 5%, ritmo supera el de 17 economías más grandes de la región

PIB real creció 5%, ritmo supera el de 17 economías más grandes de la región

El PIB real creció 4.1% en el último trimestre del pasado año, sumado al de los tres anteriores se obtiene la variación acumulada interanual de 5% en 2024, más de dos veces la de 2023, y un ritmo que superó el de las 17 economías más grandes de la región. El PIB a precios corrientes […]

Opinión
Los aranceles de Trump: Tormenta sobre la economía mundial

Los aranceles de Trump: Tormenta sobre la economía mundial

Bajo la presidencia del republicano Herbert Hoover, el 17 de mayo de 1930 se elevaron unilateralmente los aranceles a bienes importados en los Estados Unidos, para mitigar los efectos de la Gran Depresión que se había iniciado un año antes, en 1929. Fue lo contrario, los empeoró, para los historiadores económicos causa de la brusca […]

Opinión
Precio del petróleo y la economía dominicana

Precio del petróleo y la economía dominicana

Donald Trump hoy lunes 20 de enero jura la Constitución como 47º presidente de los Estados Unidos. Hace historia porque se convierte en el segundo presidente que recupera el cargo luego de perderlo, el primero fue Grover Cleveland en 1892. Trump prometió regresar con el proteccionismo comercial. Establecerá un arancel básico universal del 10% al […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad