Teófilo Quico Tabar

Opinión
Realmente el papa Francisco hizo el trabajo

Realmente el papa Francisco hizo el trabajo

Los que tenemos la oportunidad de vivir por muchas décadas, hemos tenido varios Papas. En mi caso, desde Pio XII, Juan Pablo II, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI hasta Francisco, que hace apenas días abandonó este mundo. En tal ocasión, toda la humanidad y, en especial, los católicos […]

Opinión
El Jueves Santo Jesús instituyó la Eucaristía y reveló amor y servicio

El Jueves Santo Jesús instituyó la Eucaristía y reveló amor y servicio

Cada Jueves Santo, el cristianismo conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena, el lavatorio de los pies y la oración en el huerto de Getsemaní. Según relata la Biblia, la Última Cena fue el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles para despedirse de ellos antes de su […]

Opinión
Un pequeño preludio a la Semana Santa

Un pequeño preludio a la Semana Santa

Próximo a iniciarse el período especial de la Semana Santa, considero oportuno reflexionar sobre algunos conceptos referentes a las responsabilidades de los funcionarios y asesores frente a los mandatarios y, sobre todo, de su responsabilidad para que las cosas salgan de la mejor manera. Todo esto en virtud de que, dentro del pensamiento humanista cristiano, […]

Opinión
La complejidad del ser humano influye en todo lo que hace

La complejidad del ser humano influye en todo lo que hace

Casi todo el mundo cree que conoce a los demás; sin embargo, lamentablemente solo muy pocos somos capaces siquiera de conocernos a nosotros mismos, tal como sugirió Sócrates. Lo que constantemente debe llevar al ser humano a tener presente en cada momento, que la mayoría de las personas están llenas de complejidades que se manifiestan […]

Opinión
Mayor atención al fortalecimiento de la conciencia cívica

Mayor atención al fortalecimiento de la conciencia cívica

Cada día que pasa siento mayor necesidad de llamar la atención sobre la importancia de vivir en paz y con civismo. Eso me hace recordar temas tratados por décadas, pero que adquieren vigencia constante. Uno de ellos se refiere a civismo que algunos han definido como el conjunto de ideas, actitudes y hábitos que corresponden […]

Opinión
Cuaresma es tiempo de vivir la esperanza

Cuaresma es tiempo de vivir la esperanza

A pesar de su delicado estado de salud, el papa Francisco, aprovechando el presente período de cuaresma ha enviado un mensaje en el que destaca la importancia de este momento para mantener y vivir la esperanza en Jesús. Recordando siempre que cuaresma es un tiempo litúrgico de preparación de la Pascua de Resurrección que comienza […]

Opinión
Es necesario e imprescindible el liderazgo moral

Es necesario e imprescindible el liderazgo moral

La mejor manera de preservar, restablecer y ampliar los ideales tendentes a las buenas costumbres en un marco ético es mediante el fortalecimiento del liderazgo moral en todas las áreas de la vida nacional. Los líderes morales viven sus valores y actúan según los principios que norman sus pensamientos. Sobre todo, cuando las cosas pudieran […]

Opinión
La lucha político-partidaria no es un juego de muchachos

La lucha político-partidaria no es un juego de muchachos

Aquí, hasta los menos versados hablan sobre lo que significa la lucha por el poder. Y ahora, a poco tiempo de iniciarse un nuevo mandato, muchos, incluyendo del partido oficial y quienes lo apoyaron, expresan que si no se dan determinadas condiciones, la situación podría adquirir dimensiones inimaginables. Tal vez sin darse cuenta de que, […]

Opinión
Llamado de los obispos a fortalecer la fe y la solidaridad

Llamado de los obispos a fortalecer la fe y la solidaridad

Con motivo de la fiesta de Independencia Nacional, la Conferencia del Episcopado dominicano emitió un documento con el loable propósito de fortalecer la esperanza mediante un llamado a la fe y la solidaridad humana. En tal sentido me permito destacar algunos aspectos de dicho mensaje: “Anclados en Jesucristo, esperanza que no defrauda, los obispos de […]

Opinión
Recordando viejos planteamientos sobre las conductas morales

Recordando viejos planteamientos sobre las conductas morales

Para muchos estudiosos, la mayoría de la gente común casi nunca obedece a otros intereses que a los de sus propias necesidades. Lograr algo mejor. Porque a pesar de las limitaciones propias de su estado, normalmente tienen astucia o destreza para sacar conclusiones más lógicas y afortunadas que los propios dirigentes. Sean de orden político, […]

Opinión
Si estamos separados de Cristo, pereceremos

Si estamos separados de Cristo, pereceremos

Tratando de buscarle explicación a lo que ocurre en el mundo, siempre es bueno recurrir a lo que expresa el libro sagrado o lo que escriben los que han entregado su vida al sacerdocio y las enseñanzas por la fe. Entre ellos hay una nota de San Juan Crisóstomo, obispo, que dice: “Nadie puede poner […]

Opinión
Los políticos deben evitarlos lentes mágicos

Los políticos deben evitarlos lentes mágicos

Como estamos en febrero, mes en que conmemoramos el Día de la Independencia Nacional, quiero hacer algunas reflexiones que, a mi criterio, coinciden con los sentimientos que orientaron a los forjadores de nuestra nacionalidad: la paz, la justicia, la libertad y la solidaridad. Siempre he sostenido que no existen las varitas, espejos y lámparas mágicas […]

Opinión
Mantener la fe y la esperanza vivas

Mantener la fe y la esperanza vivas

El país ha avanzado en muchos aspectos. Hemos logrado metas que otros países desearían. Gozamos de paz y tranquilidad, independientemente de cualquier hecho aislado. La economía mantiene signos admirables. Nuestra democracia, a pesar de ciertas debilidades partidarias, funciona. Tenemos líderes de gobierno y oposición con conciencia democrática. Una justicia que se fortalece. Un presidente haciendo […]

Opinión
Jesús actuó y habló en parábolas para todas las generaciones

Jesús actuó y habló en parábolas para todas las generaciones

Cuando me disponía a escribir esta entrega semanal, recibí un mensaje que contenía el evangelio del lunes 20, el cual, según San Marcos 2,18-22, se refiere a que un día en que los discípulos de Juan y los fariseos ayunaban, les fueron a decir a Jesús, digo yo, que en forma de crítica: “¿Por qué […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad