Constructores piden se otorgue permiso a 87 mil extranjeros

Constructores piden se otorgue permiso a 87 mil extranjeros

El sector construcción necesita que se le otorgue el visado o permiso de trabajo a por lo menos 87 mil imigrantes, dijo ayer la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), permisos que serían suficientes para las labores formales de la construcción. De acuerdo a la presidenta de Acoprovi, Annnerys Meléndez, la mano de obra extranjera es necesaria porque hay labores rudimentarias dentro de la construcción que los dominicanos no están interezados en hacer, por lo que la solicitud de permisos o visados serían para de inmediato.

Explicó que dentro de las estadísticas oficiales del país, se tiene que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupados del Banco Central, en el sector construcción hay 435 mil empleados, de los cuales, cumpliendo con el 80/20, calcularon que un 20% son 87 mil que podrían tener la posibilidad de ser extranjeros y trabajar en el sector.

Puede leer: Con 20 nuevos proyectos en desarrollo y más de mil megavatios, país acelera transformación energética

Aseguró que los inmigrantes cumplirían con las regulaciones y el 80/20 y, además, no se necesitaría un cambio en la normativa vigente sobre el tema de migración.

“La normativa vigente plantea el proceso de visado a los inmigrantes, por lo que a los fines lo único que estaríamos solicitando es la reapertura de los consulados dominicanos que pueda expedir los visados. Es algo lograble porque está dentro del marco jurídico, por lo que reaperturar los consulados podría ser el primer paso para tener una mano de obra extranjera legal” detalló al hablar en la inauguración de la décima séptima exposición de la industria de la construcción, Construexpo2025.

Según Miriam Batistas, coordinadora de Construexpo2025, los asistentes tendrán la oportunidad de encontrar a 67 proveedores que han desarrollado tecnologías e investigaciones para eficientizar los productos que se están ofreciendo en el sector construcción.

“Hay muchas novedades porque hay muchos nuevos productos que se han desarrollado”, precisó.

La actividad, es considerada la plataforma de exhibición y negocios más importante de la construcción, tendrá 29 empresas internacionales, procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China.

Kelvin Pascual

Kelvin Pascual

Egresado de la Universidad Rey Juan Carlos, España, del Máster Periodismo Económico y de la carrera de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con diplomados en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.

Más leídas

Publicidad