Del 5 al 10 % población adulta con diverticulitis

Del 5 al 10 % población adulta con diverticulitis

Doctora Liliana Jiménez, gastroenteróloga

La diverticulosis colónica constituye una afección común en los países occidentales y compromete entre el 5 y 10 % de la población mayor de 45 años y al 80 % de los mayores de 85 años. Habitualmente esta complicación aumenta con la edad, alertó la doctora Liliana Jiménez, gastroenteróloga. La profesional asegura que el sangrado que ocasiona, aparece regularmente de forma repentina y sin dolor.

Explicación

La especialista explicó que los divertículos son especie de falsos huequitos por debilitamiento de la pared del intestino grueso (colon) y por aumento en la presión interna de ese órgano. Indica que los divertículos pueden ser de diferente tamaño y que la mayoría de las veces se ubican del lado izquierdo del colon.

Jiménez asegura que cuando son solitarios, usualmente son de nacimiento y se denominan divertículos verdaderos, encontrándose casi siempre en la primera porción del colon o próximo a la válvula ileocecal. Indica que la colónica constituye una afección común en los países occidentales.

Causa de sangrado

La doctora Jiménez explica que esa condición se considera una de las principales causas de sangrado digestivo en la población adulta mayor. “En ocasiones, debido a éste, se requiere transfusión sanguínea”, explica. Dice que la mayoría de los casos secundario a hemorragia por divertículos, se detienen espontáneamente.

Puedes leer: CNE urge aprobación Plan Gestión Riesgos

Manifiesta que con frecuencia se pueden observar cuadros de divertículos en jóvenes, sobre todo, del género masculino y asociado a la obesidad.

Manifestaciones

Indica que la manifestación puede ser la presencia de dolor abdominal y en esa población, sobre todo, se requiere realizar pruebas adicionales que permiten buscar otros diagnósticos diferenciales como apendicitis, enfermedad de crohn y colitis, por citar algunos.

Hasta sintomática

En la mayoría de los casos, dice la facultativa, esa entidad es asintomática y se diagnóstica casualmente, a través de la colonoscopia o un estudio de imagen del intestino, como tomografía, colonoscopia virtual y video cápsula endoscópica de colon. Asegura que todos esos estudios están disponibles en el país.

Precisiones

Para la doctora Jiménez es importante distinguir que la diverticulosis no representa una enfermedad. Dice que se considera un problema cuando aparece la hemorragia o la inflamación, que es lo que se conoce como diverticulitis y manifiesta que, tanto esa como la hemorragia diverticular están teniendo una alta incidencia en los últimos años.
Ubicación

La mayoría de los divertículos se localizan en el lado izquierdo del colon, explica y dice que la falta de apetito y el dolor crónico están vinculados a esa afección.

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.