Rosario Espinal

Opinión
Del pelebalaguerismo al perrebalaguerismo

Del pelebalaguerismo al perrebalaguerismo

Muchas veces escucho decir que el pueblo dominicano es conservador y siempre reacciono diciendo que no es el pueblo, son las élites. Juan Bosch fue el gran maestro político de la sociedad dominicana con sus alocuciones radiales a principios de la década de 1960. De ahí se nutrió toda una generación con valores progresistas después […]

Opinión
Ganó la rabia en Argentina

Ganó la rabia en Argentina

En la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Argentina del pasado domingo 19 de noviembre se enfrentaron dos sentimientos más que dos candidatos: el miedo y la rabia. El miedo a la radicalidad del ultraderechista opositor Javier Milei y la rabia contra el estatus quo (la casta, según Milei) que representaba el oficialista Sergio […]

Opinión
La alianza opositora: suma, resta y el elefante

La alianza opositora: suma, resta y el elefante

El anuncio de la ampliación de la alianza opositora Rescate RD ha sido una noticia política muy comentada en los últimos días. Opiniones y especulaciones abundan sobre el impacto de esa alianza para la oposición y el Gobierno del PRM. Para unos, la alianza es la vía segura hacia el triunfo de la oposición en […]

Opinión
La clase media dominicana entre plebeyos y popis

La clase media dominicana entre plebeyos y popis

Aunque muchos no lo crean, en la República Dominicana se ha producido un crecimiento significativo de la clase media en los últimos 30 años. Hay datos estadísticos que lo demuestran, pero no voy a molestarlos con números. Les recomiendo subir al último piso de una torre en Santo Domingo o Santiago y mirar a su […]

Opinión
Mis bisabuelos libaneses, hace más de 100 años

Mis bisabuelos libaneses, hace más de 100 años

Era el año 1903 cuando mis bisabuelos libaneses, abuelos paternos de mi madre, llegaron a la República Dominicana. En esa época el Imperio Otomano (turco) dominaba grandes territorios en el Medio Oriente, incluyendo lo que es hoy el Líbano, Palestina e Israel. La pobreza y la persecución religiosa provocó la migración hacia el continente americano, […]

Opinión
Argentina entre vicisitudes

Argentina entre vicisitudes

Recientemente, el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, dijo que solo un candidato peronista podía postularse a la presidencia siendo ministro de Economía en medio de una gran inflación. Pues no solo se postuló. Sergio Massa obtuvo el primer lugar con 36.7% de los votos en las elecciones de Argentina del pasado domingo 22 de octubre. […]

Opinión
PLD y FP: no son aliados, son contrincantes

PLD y FP: no son aliados, son contrincantes

Muchos aspirantes del PLD y la Fuerza del Pueblo (FP) desean y tienen la esperanza de que su candidatura sea apoyada por una alianza PLD-FP. Se entiende su deseo, es matemática simple, con la alianza cada candidatura obtendría más votos que si van separados. Ahora bien, el asunto no es tan simple, ya que el […]

Opinión
El perremeísmo y el peledeísmo

El perremeísmo y el peledeísmo

En la República Dominicana, en los últimos 60 años, han predominado usualmente dos fuerzas político-electorales. De mediados de la década de 1960 a fines de la década de 1980 dominaron el balaguerismo y el perredeísmo. En la década de 1990 hubo un tripartidismo efímero: se mantuvo el PRD mientras Balaguer salía del escenario político y […]

Opinión
PRM: unidad en la cúpula partidaria

PRM: unidad en la cúpula partidaria

El PRM es producto de la división del PRD que se produjo después de las elecciones de 2012. Pero, desde mucho antes, el PRD se caracterizó por las llamadas luchas de tendencias. De1978 a 1990 estuvieron enfrentados Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco y Jacobo Majluta, con José Francisco Peña Gómez a veces de árbitro y […]

Opinión
La lógica ilógica dominicana

La lógica ilógica dominicana

Conocemos bien el lamento dominicano sobre el destino que deparó la historia de compartir una pequeña isla con el país más pobre del continente. Por un par de siglos, la isla fue únicamente colonia española, pero la incursión imperial de Francia y sus conflictos con España llevaron a la división. Sin duda, Haití es un […]

Opinión
Apiñados en esta isla tropical

Apiñados en esta isla tropical

Hay que tomar conciencia de que la población de la República Dominicana y Haití sobrepasa los 20 millones de habitantes. Esto es el doble de la población de Cuba, que tiene más territorio que la isla de Santo Domingo completa. La República Dominicana tiene una densidad poblacional de 223 habitantes por kilómetro cuadrado y Haití […]

Opinión
Abinader sigue jugando con fuego

Abinader sigue jugando con fuego

El tema haitiano en la República Dominicana es cíclico, y estaba en cierto reposo cuando el PRM llegó al poder en el 2020. Sin embargo, poco después de asumir la presidencia, Luis Abinader asumió el tema haitiano bajo el cálculo de que es políticamente rentable. Por un lado, genera amplio apoyo en la población, y […]

Opinión
El PRD transita el camino del PRSC

El PRD transita el camino del PRSC

Después de la muerte de Joaquín Balaguer en el año 2002, el PRSC aceleró su proceso de debilitamiento y en cada coyuntura electoral se dividió. De aquellos tiempos a acá, el PRSC, o segmentos reformistas, fueron en alianza con el PLD, el PRD, el PRM y hasta con la nueva Fuerza del Pueblo (FP). Todas […]

Opinión
¿Habrá segunda vuelta en el 2024?

¿Habrá segunda vuelta en el 2024?

Si usted tiene respuesta firme a esta pregunta, quizás no deba seguir leyendo este artículo. Si busca una respuesta definitiva, tampoco. Mi objetivo aquí es señalar varios factores que inciden en que se produzca o no una segunda vuelta, y cómo han operado en la República Dominicana. Aclaro de entrada: la segunda vuelta es un […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad