La socióloga y diplomática dominicana Chiqui Vicioso propuso hoy la creación de centros de refugiados en varios puntos de Haití, ante la situación de que vive en la actualidad la frontera dominicano-haitiana y como forma de descongestionar esa zona limítrofe entra las dos naciones.
En su más reciente artículo titulado Haití-hoy, escrito para el periódico El Nacional, la también escritora sugirió que sean cuatro los centros de refugiados, uno para cada región, y destinados solo para mujeres y niños, bajo la administración de organismos de la ONU.
Vicioso fundamentó su propuesta ante «la situación de la frontera dominico-haitiana, donde se puede desatar un desastre porque ningún pueblo se suicida en masa y nosotros tenemos agua, comida, medicinas, hospitales e instalaciones de todo tipo, que son el sueño de sobrevivencia de cualquier ciudadano del mundo».
Las autoridades dominicanas dispusieron un refuerzo de la seguridad en la frontera con Haití.Archivo. EFE/ Orlando Barría
Citó que como forma de evitar que los miembros de las bandas militares de la vecina nación agredan, violen y maten a los ciudadanos que secuestran como, dicen, hace Bokoaram en África, » yo formaría una fuerza internacional conformada solamente por los militares a quienes los haitianos respetan: los cubanos».
«Cuba tiene una larga historia de trabajo en el África. A Cuba se debe la libertad de Suráfrica y el gobierno de Nelson Mandela, es un ejército disciplinado, valiente, y con vasta experiencia en bregar con este tipo de situaciones», señaló la diplomática en su más reciente entrega.
A continuación el artículo íntegro de Vicioso difundido por El Nacional:
Haití-hoy
Me confieso muy molesta frente a la situación de Haití, porque hay realidades que no se pueden justificar. Una es el silencio de Almagro frente a la masacre de ese pueblo, mientras su única preocupación parece ser como tumbar el gobierno de Venezuela. Eso pasa cuando a la objetividad profesional se suman los odios, y prepotencia, que obnubilan hasta al más sabio.
Como no soy presidenta ni militante de ningún Partido voy a hacer mis propuestas con respecto a Haití, aclarando que son de emergencia y que mi única preocupación actual son sus mujeres y su niñez. Los hombres haitianos, con sus juegos de poder, sus luchas intra grupales por eternizarse en liderazgos estúpidos, sus preocupaciones delincuenciales, militaristas o económicas me aburren a muerte.
1.-Dada la situación de la frontera dominico-haitiana, donde se puede desatar un desastre porque ningún pueblo se suicida en masa y nosotros tenemos agua, comida, medicinas, hospitales e instalaciones de todo tipo, que son el sueño de sobrevivencia de cualquier ciudadano del mundo, tenemos que descongestionar la frontera y crear centros de refugiados en varios puntos de Haití, que sugiero sean cuatro, uno para cada región.
Centros de refugiados:
2.-Los Centros de refugiados serian solo para mujeres y niños, y serian administrados por los organismos de la ONU creados para esos fines: UNICEF, Fondo de Población, OIM, FAO, entre muchos otros.
3.-Serian cuatro: Uno para cada región y para evitar a los miembros de las bandas militares que siguiendo el ejemplo de BOKOARAM en África secuestran, violan y matan a los y las ciudadanos que secuestran, yo formaría una fuerza internacional conformada solamente por los militares a quienes los haitianos respetan: los cubanos.
4.-Cuba tiene una larga historia de trabajo en el África. A Cuba se debe la libertad de Suráfrica y el gobierno de Nelson Mandela, es un ejercito disciplinado, valiente, y con vasta experiencia en bregar con este tipo de situaciones. El ejercito dominicano no puede ser quien avale la seguridad por la larga historia de desavenencias y odios que existe entre Haití y Republica Dominicana y porque la presencia de militares dominicanos en Haití se vería como una invasión que incitaría un manipulado sentido nacionalista.
5.-Para evitar que esos centros de refugiados se eternicen, como en el caso de Palestina, hay que condicionarlo a que haya elecciones en Haití y el nuevo gobierno tome las riendas de su país, con el apoyo de naciones como Canadá, donde vive la comunidad haitiana mas importante fuera de Haití, y desde luego de Francia, que si no aporta recursos puede enviar a su Legión Extranjera, situada en Cayena, por lo menos para limpiar de las bandas barrios populares.
Ofrezco mi experiencia.