El empresario del sector turístico, Frank Rainieri propuso que ante la necesidad de revisar el aumento del salario mínimo de los trabajadores se debata en el Congreso Nacional la solución al tema de la cesantía.
Indicó que los empresarios podrían aumentar mucho más el salario si no existiera esta carga pues representa hasta el más del 50 % del salario. “Yo creo que deberíamos aprovechar para debatirlo todo y que sea no con buscando protagonismo, sino con sinceridad. Sin perder derecho y ajustarlo a las nuevas realidades del mundo de hoy”, expreso.
De su lado, uno de los representantes sindicales, Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) expuso que aunque es válido que el Gobierno proponga un aumento de un 20% al salario mínimo no sectorizado, lo importante es que este alcance el costo de vida. “El costo de la vida está sobre los 40 mil y el salario mínimo esta por 25 mil, entonces tenemos un paradigma tremendo que los salarios de los trabajadores no alcanzan para vivir con dignidad”, expreso.
LEA: Ven hay que evaluar condiciones economía para aumento salarios
En otro sentido, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos, dijo que irán el próximo martes a la reunión del Comité Nacional de Salario con el planteamiento de un aumento del salario al sector no sectorizado de 30 % y proponen que los salarios de los sectores zona franca y turismo se igualen a esto.
Resaltó que como ha planteado el ministro de Trabajo se debe establecer una ruta hacia el salario real que tienen que ganar los trabajadores, acorde con el costo de la canasta básica del país.